
Establecimientos técnico profesionales del SLEP Magallanes podrán postular a 365 millones de pesos para proyectos de equipamiento
Magallanes forma parte de los 15 servicios locales cuyos establecimientos técnicos profesionales podrán postular a fondos para costear proyectos de equipamiento técnico profesional.
$365.514.000 es el monto máximo disponible para la región, por lo que cada uno de los siete establecimientos técnico profesionales tendrá que presentar una propuesta para financiar la adquisición, traslado e instalación de implementación, equipamiento y mobiliario necesario para impartir especialidades técnico profesionales.
“Poder tener la posibilidad de recibir estos montos es un gran aporte para los liceos técnico profesionales de la educación pública, ya que el poder acceder a nuevas y mejores herramientas educativas da la posibilidad de generar experiencias de aprendizaje necesarias y significativas”, aseguró el director ejecutivo (s) del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica.
Por medio de una videoconferencia se llevó a cabo la primera reunión entre la Dirección de Educación Pública y los diferentes SLEP que pueden optar al beneficio, una instancia en la que el director de la Educación Pública, Rodrigo Egaña, declaró que “el propósito de esta reunión es entregar las orientaciones y lineamientos para la formulación de los proyectos. Nos estamos anticipando para avanzar lo más posible en la identificación de necesidades, formulación de los proyectos y los procesos administrativos que implican su ejecución, para que, llegado el momento de la aprobación de los fondos se puedan operacionalizar con rapidez, lo que permite que las y los estudiantes cuenten con estos recursos para sus procesos formativos y aprendizajes durante el año, y no al termino de éste”.
Se espera que al final de este primer semestre, los siete establecimientos técnico profesionales de Magallanes puedan obtener la asignación para la adquisición de máquinas, equipos, instrumentos, herramientas, implementos y utensilios para las 16 especialidades presentes en la región, en las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.
Los directores de los establecimientos escolares fueron informados acerca de la posibilidad de obtener este beneficio, por lo que ya se encuentran trabajando en las propuestas a presentar para mejorar los insumos requeridos para la educación técnico profesional.
Para este año, los servicios locales seleccionados para recibir este beneficio son Chinchorro, Iquique, Atacama, Huasco, Puerto Cordillera, Valparaíso, Barrancas, Gabriela Mistral, Colchagua, Punilla Cordillera, Andalién Sur, Costa Araucanía, Llanquihue, Aysén y Magallanes.