
Refuerzan orientaciones con directoras y directores de establecimientos educacionales para prevenir y enfrentar casos de violencia escolar
Casi la totalidad de los directores y directoras de escuelas y liceos públicos de Punta Arenas participaron este martes en una jornada de trabajo donde analizaron las herramientas disponibles en el sistema educativo y en otras instancias intersectoriales para prevenir y enfrentar hechos de violencia en el contexto escolar, como los que han sucedido en las últimas semanas en esta capital regional.
En la reunión de trabajo expuso ante los educadores la directora regional de la Superintendencia de Educación, Mónica Miranda, quien profundizó en distintos instrumentos normativos que regulan las acciones de los establecimientos educacionales en el ámbito de la convivencia y entregó recomendaciones sobre el tema.
También estuvo presente Carabineros de Chile a través del teniente Aníbal Basáez González de la Primera Comisaria y el Sargento 2do Luis Colihuica Collín, delegado del cuadrante número 1 en la capital regional. Los policías explicaron cómo actúa la institución para el resguardo preventivo en los entornos escolares a través de acciones focalizadas que se definen a partir de las denuncias que se realizan.
En el mismo tema profundizó la Secretaria Regional Ministerial de Seguridad Pública, Carla Barrientos, quien respondió las consultas de los educadores sobre el trabajo intersectorial que aborda el fenómeno de la violencia.
La jornada fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y el Servicio Local de Educación Pública Magallanes con el objetivo de acompañar a los líderes de las comunidades educativas ante los desafíos que imponen las acciones que afectan la convivencia.
Valentín Aguilera Gómez, Seremi de Educación, indicó que el encuentro “fue un llamado a continuar trabajando colaborativamente. Si bien en estas últimas semanas se han vivido momentos complejos y desafiantes en algunas comunidades educativas, es importante que ellas sientan el respaldo de las distintas instituciones para enfrentar las problemáticas que se puedan desarrollar durante el presente año”.
La directora de la Superintendencia de Educación en Magallanes, Mónica Miranda, planteó a su turno que “el mensaje a los directores y directoras es que la institucionalidad tiene las herramientas precisas para apoyar a los establecimientos educacionales con instrumentos de gestión y protocolos, con la finalidad de que se muevan los equipos directivos para lograr prevenir la violencia escolar y enfrentarla cuando aparezca”.
A su turno, el teniente Aníbal Basáez González, de la Primera Comisaría de Punta Arenas, explicó que “nos enfocamos a la prevención, en la denuncia, ante todo tipo de hechos delictuales que ocurran en el interior y hasta afuera del colegio, con la finalidad de que Carabineros tenga el conocimiento y pueda hacer patrullajes preventivos y focalizados en cada sector”.
La directora de la Escuela 18 de Septiembre, Patricia Barrios Saint Germain, opinó al término del encuentro que “el mensaje de hoy es sentir que no estamos solos en estas situaciones cuando
llegan a ocurrir, que el trabajo es hacerlo en forma colaborativa y que también se dispone del apoyo del Ministerio de Educación, de la Superintendencia y de Carabineros con los protocolos y con los pasos que tenemos que seguir en estas situaciones”.