
Librotea sin Fronteras: la nueva biblioteca de la Escuela de Concentración Fronteriza Dorotea
- Un nuevo espacio lector se suma al programa Viva Leer, fortaleciendo el acceso a la lectura en zonas rurales y promoviendo el desarrollo integral de estudiantes y comunidades.
En una emotiva ceremonia realizada en la Escuela de Concentración Fronteriza Dorotea se inauguró oficialmente una nueva biblioteca que lleva por nombre “Librotea sin Fronteras”, un espacio que promete convertirse en el corazón cultural y educativo tanto para los y las estudiantes del establecimiento como para toda la comunidad de Villa Cerro Dorotea.
El proyecto fue posible gracias a la colaboración entre la empresa COPEC y la Fundación La Fuente, en el marco del programa Viva Leer, una iniciativa que desde 2011 ha impulsado la creación de espacios lectores en todo el país. A la fecha, ya se han inaugurado cerca de 150 bibliotecas escolares con una entrega acumulada de casi 300.000 libros.
La Escuela Dorotea postuló al programa en el año 2024 y, tras un proceso de selección y preparación, hoy celebra la concreción de este sueño. COPEC aportó con una cuidada selección de libros y mobiliario especializado, mientras que Fundación La Fuente se encargará del seguimiento técnico y asesorías pedagógicas durante los próximos dos años, asegurando así la sostenibilidad y el impacto del proyecto.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la comunidad. Entre ellos, destacó la participación del Delegado Presidencial Provincial, Guillermo Ruiz Santana, así como de representantes de COPEC y Fundación La Fuente. También asistieron Jaime Muñoz Mansilla, en representación de la oficina provincial del Servicio Local de Educación Pública Magallanes, junto a miembros de Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, docentes, estudiantes, padres, apoderados y vecinos del sector.
Durante el acto, se realizaron presentaciones artísticas de los estudiantes, se compartieron palabras de agradecimiento y se realizó un recorrido por la nueva biblioteca, que ya luce estanterías llenas de libros, rincones de lectura y espacios diseñados para fomentar el amor por la lectura desde la primera infancia hasta la preadolescencia.
“Esta biblioteca no solo es un regalo para nuestros estudiantes, sino también para toda la comunidad de Villa Cerro Dorotea. Es un espacio de encuentro, de imaginación y de aprendizaje”, señaló la asistente de párvulos Rosa Guerrero.
Por su parte, la coordinadora Zona Sur de Viva Leer Copec, María Isabel Casar, destacó el compromiso de la empresa y la Fundación con la educación y la cultura. Al respecto dijo que “creemos firmemente que el acceso a la lectura transforma vidas. Con Viva Leer, buscamos democratizar ese acceso y fortalecer el tejido social a través de la palabra escrita”.
La biblioteca Librotea Sin Fronteras se suma a una red nacional de espacios lectores que buscan reducir las brechas de acceso a la lectura, especialmente en zonas rurales y apartadas del país. Su nombre, cargado de simbolismo, refleja no solo la ubicación geográfica de la escuela —en plena zona fronteriza—, sino también la convicción de que los libros pueden derribar cualquier barrera.


