Slep Magallanes, Seremi de Educación y Gobierno Regional convocan a una nueva versión del Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia
Los días 4 y 5 de diciembre, en el gimnasio del Liceo Luis Alberto Barrera, se celebrará el tradicional evento que promueve el arte y la cultura a nivel escolar y que este año retoma su carácter competitivo.
El Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia es un certamen con una historia de más de tres décadas convocando a los jóvenes artistas y profesores de música de la región. El 2024, en el primer año del traspaso de la educación pública al nuevo sostenedor, el evento tuvo carácter de muestra artística pero con el compromiso de retomar su formato habitual a partir de este año.
Con ese objetivo, el SLEP Magallanes asumió la organización de la nueva versión del festival con el respaldo de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y del Gobierno Regional que aportan recursos para financiar la iniciativa. Otros importantes colaboradores son UMAG TV y la Agrupación de Profesores de Música de Magallanes, APROMUS.
Durante el acto de anuncio del festival 2025, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Valentín Aguilera, comentó que “estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de una nueva versión del Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia, una tradición con más de 30 años de vida que refleja el talento y compromiso de nuestras comunidades educativas. Este festival, financiado por el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional, es parte del esfuerzo del gobierno del Presidente Gabriel Boric por fortalecer la educación pública. Valoramos profundamente el trabajo de los docentes de música, el entusiasmo de las y los estudiantes y el apoyo de las familias, porque son ellos quienes hacen posible que esta actividad siga siendo una referencia cultural en nuestra región. El Servicio Local organiza este encuentro con el espíritu de seguir construyendo una educación pública más inclusiva, participativa y conectada con nuestra identidad patagónica”.
El director ejecutivo subrogante del Servicio Local de Educación Pública Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, planteó que el interés del sostenedor es mantener en el tiempo el festival estudiantil y que vaya creciendo cada vez más.
La convocatoria y las bases del festival ya fueron enviadas hace algunas semanas a los recintos educativos para incentivar la inscripción. Pueden participar estudiantes regulares de primer y segundo ciclo de enseñanza básica y de enseñanza media de establecimientos educacionales públicos, subvencionados y particulares de Punta Arenas. Este año además se incorpora una categoría para videos musicales en la que podrán participar representantes de otras comunas.

