• En el Servicio Local enfatizaron que desde que asumió como sostenedor de la educación pública todos sus trabajadores han recibido las remuneraciones de forma íntegra y oportuna. 

Tras el anuncio de la movilización de las y los profesores de los establecimientos educacionales del SLEP Magallanes, el director ejecutivo del Servicio Local, Mario García, manifestó lamentar que esta paralización afecte la trayectoria educativa de las y los estudiantes de la región. 

“Como sostenedor hemos establecido un diálogo abierto con los profesores, generamos una instancia de conversación donde presentamos una serie de propuestas a sus demandas y una hoja de ruta de cómo seguir avanzando, no obstante, lamentamos que se haya optado por esta medida que podría afectar a miles de estudiantes de la región, y no permite iniciar el año escolar con regularidad. Esta paralización afecta el derecho a la educación de miles de estudiantes”, indicó. 

Reiteró que existe la voluntad para avanzar en una serie de iniciativas que se presentaron a consideración de los profesores. Se trata de propuestas en ámbitos como el desarrollo profesional docente, el calendario escolar y mejoras en espacios de trabajo que fueron entregadas a los dirigentes de los profesores en el marco de la mesa de trabajo liderada por el SLEP. 

El director ejecutivo del SLEP Magallanes recordó el fuerte trabajo desplegado en los últimos meses para garantizar un inicio de clases en las mejores condiciones para las comunidades educativas, con millonarias inversiones para solucionar problemas que se arrastraban por años en infraestructura, calefacción y servicios higiénicos de los establecimientos; los aportes de útiles escolares y material de oficina que están listos para llegar a todos los estudiantes y trabajadores de la educación; la entrega de uniformes a los estudiantes más vulnerables y la implementación de un sistema de transporte escolar seguro y digno para cientos de alumnos.

«Como Servicio Local de Educación Pública Magallanes reafirmamos nuestro compromiso con los procesos formativos de niños, niñas, jóvenes y adultos de las comunidades educativas, y hacemos un llamado a mantener el diálogo para abordar los desafíos del territorio, velando por el adecuado inicio del año escolar y la continuidad de la trayectoria educativa en los establecimientos del Servicio», enfatizó.

Mario García informó finalmente que los establecimientos educacionales tendrán las puertas abiertas para recibir a los estudiantes que son beneficiarios del programa de alimentación escolar.