Un importante alivio para cientos de familias de la región representa la entrega, sin costo, de calzado y uniformes escolares que comenzaron a llegar a manos de cientos de estudiantes beneficiados con la subvención pro retención escolar.

En el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán comenzó la distribución de los uniformes. Apoderados y estudiantes fueron convocados este viernes para retirar las prendas según las tallas y requerimientos que se habían planteado con anterioridad.

En el caso del Liceo Industrial, además, la misma subvención permitió adquirir herramientas de trabajo que serán entradas desde la próxima semana a los estudiantes que ya cursan una especialidad.

El subdirector de Administración y Finanzas del Servicio Local de Educación Pública Magallanes, Benjamín Agurto, explicó que el aporte forma parte del programa pro retención que busca evitar situaciones de baja asistencia a clases o de abandono escolar y beneficia a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

“En el Liceo Industrial se han invertido 15 millones de pesos para entregar uniformes, zapatillas y además se consideraron herramientas que serán entregadas a nuestros alumnos en las especialidades. Hablamos con los padres y apoderados y están muy contentos porque esto es un gran apoyo para las familias, porque todos sabemos que las cosas son muy caras hoy día”, indicó el representante del SLEP.

Una apoderada que acudió a recibir las prendas fue Daniela Arteaga, que tiene a dos hijos en el Liceo Industrial. Sobre este beneficio dijo que “es una tremenda ayuda para los padres” y calculó el ahorro para el presupuesto familiar en más de 150 mil pesos.

Otra apoderada, Jacqueline Arancibia, recibió agradecida el uniforme para su nieta que cursará tercero medio este año: “el puro buzo salía casi 40 mil pesos y acá viene chaqueta, vienen zapatos, camisa. Estoy muy contenta y muy agradecida”, planteó.

Finalmente, el director del establecimiento, José Raúl Alvarado, dijo sobre el beneficio que “son elementos que, sin dudas, tienen un costo y no es solamente tener un uniforme, sino que tenemos que trabajar aspectos de la vida en la formación valórica de los jóvenes, en su presentación personal, en su hora de llegada al colegio, en la responsabilidad y todo esto es una suma de cosas. También destacar que, a través de este programa, vamos a entregar herramientas a los alumnos para su trabajo, tanto en los talleres, como también lo pueden utilizar en su propia instancia particular”.

La distribución de los uniformes seguirá en los próximos días en 29 establecimientos de la región. La inversión por parte del SLEP Magallanes es de casi 88 millones de pesos.