La amistad y el deporte triunfan en Dorotea: escuelas rurales superan la geografía en una jornada inolvidable
La Escuela de Concentración Fronteriza Dorotea acogió a delegaciones de Villa Cerro Castillo, Seno Obstrucción y, por primera vez, a la Escuela Profesor Miguel Montecinos de Puerto Edén en una nueva jornada de los Juegos Deportivos y Recreativos de Escuelas Rurales.
El encuentro, que fue la continuación de la jornada vivida el pasado martes 28 de octubre en Villa Cerro Castillo, fue muy importante no sólo por el entusiasmo y la cantidad de participantes, sino por lograr congregar a cuatro establecimientos educacionales que representan la tenacidad y el espíritu de la educación en las zonas más australes y aisladas de Chile.
La actividad deportiva reunió a cerca de 50 estudiantes, destacando la primera participación de la Escuela Rural Profesor Miguel Montecinos de Puerto Edén, un hito para aquella comunidad educativa, que demuestra la coordinación de esfuerzos para acercar experiencias pedagógicas a las zonas más aisladas.
Las delegaciones de Dorotea, Villa Cerro Castillo y Seno Obstrucción compartieron actividades de coordinación motora con pelota, mini básquetbol, hándbol y voleibol, ante la mirada incondicional de padres, madres, profesores y el Delegado Presidencial Provincial, Guillermo Ruiz Santana, así como también del coordinador de la oficina local del SLEP Magallanes, Sebastián Fuentes Miranda, más los asesores pedagógicos y territoriales Jorge Dillems Sarmiento y Jaime Muñoz Mansilla.
La profesora encargada, Julia Ramos, celebró la masiva concurrencia: «estamos muy emocionados de poder reunir a tantos estudiantes en torno a la amistad, el deporte y la recreación. Para nosotros, es un sueño hecho realidad ver a niños de escuelas tan alejadas como Puerto Edén y Villa Seno Obstrucción compartiendo en nuestra cancha» afirmó.
Durante la ceremonia inaugural, llevada a cabo en el nuevo gimnasio de la escuela, la profesora encargada de la escuela Prof. Miguel Montecinos de Puerto Edén, Ruth Ángel Moreira, lanzó una valiente invitación para que ellos sean la próxima sede de estos juegos, motivando a planificar con tiempo un viaje a la isla: «no pongan como excusa la lejanía de la escuela y véanlo como una experiencia única e irrepetible para los niños y niñas que pueden asistir”, enfatizó la educadora.






