Como resultado de un exhaustivo proceso de selección a cargo del Servicio Civil se determinó el nombramiento de directores titulares de establecimientos educacionales en cuatro de los seis concursos públicos que fueron convocados en el mes de junio.

A contar de marzo de 2026 asumirán estas importantes funciones los docentes Francisco Delgado Camus, en la Escuela 18 de Septiembre; Marcela Andrade Yáñez en el Liceo María Behety; Susana Barrientos Mansilla en el Liceo Luis Alberto Barrera; y Ximena Velásquez Díaz en el Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales.

Otros dos procesos de selección fueron declarados desiertos por la Comisión Calificadora de Concursos del Servicio Civil. Se trata del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y el Centro de Capacitación Laboral León Humberto Seguel. En estos casos se designará un director o directora transitorios en el mes de marzo de 2026.

En tanto, siguen su trámite normal otras cinco convocatorias para cargos de dirección de establecimientos educacionales que se espera estén resueltas antes de fin de año.

Escuela 18 de Septiembre

El próximo director de la Escuela 18 de Septiembre es Francisco Javier Delgado Lemus, profesor de Historia y Geografía titulado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y con más de 20 años de experiencia en docencia, gestión escolar y formación directiva.

Su formación académica incluye dos magísteres en Historia con mención en Arte y Cultura, y en Educación con mención en Currículum, además de diplomados en liderazgo, innovación educativa y neurociencias aplicadas a la enseñanza.

En trayectoria directiva destacan su desempeño como Director ADP en escuelas públicas de la Región de Valparaíso y su participación en el Programa de Acompañamiento a Directores Noveles del Centro de Liderazgo Educativo de la PUCV.

En el ámbito universitario ha sido docente en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en la Universidad de Playa Ancha, impartiendo asignaturas vinculadas a historia, currículum y evaluación educativa. Su experiencia también incluye labores de asesoría pedagógica, formación docente y participación en instancias de perfeccionamiento continuo, tanto a nivel nacional como internacional.

Liceo María Behety

La actual directora del establecimiento de educación técnica profesional, Marcela Andrade Yáñez, se mantendrá en ese cargo como resultado del concurso público.

Ella es docente de Matemática de la Universidad de Magallanes y Magíster en Historia y Filosofía de la Educación de Universidad de Sao Paulo. Cuenta además con formación en las áreas de orientación vocacional y profesional, gestión estratégica para establecimientos educacionales, mediación escolar y liderazgo pedagógico transformacional.

Marcela Andrade ejerce su profesión en el Liceo María Behety desde 1999, cuando ingresó al recinto como orientadora, y desde entonces se ha hecho cargo en varias ocasiones de la dirección del establecimiento. También ha desarrollado la docencia en escuelas del sector particular y en la Universidad de Magallanes.

Liceo Luis Alberto Barrera

A contar de marzo asumirá la dirección de este tradicional establecimiento la profesora Susana Barrientos Mansilla. Es profesora de Educación Física con una sólida y progresiva en el sistema educativo que incluye experiencia desde el trabajo en aula, gestión institucional y dirección escolar.

Ejerció la docencia en la Escuela Especial Rotary Paul Harris, la antigua Escuela República del Paraguay, la Escuela España y la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa.

En la Escuela España fue directora seleccionada por el sistema de Alta Dirección Pública entre los años 2013 y 2017, periodo en que el recinto alcanzó el 100% en el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño y subió a la categoría de desempeño medio del Sistema de Reconocimiento de la Agencia de Calidad.

Desde el año 2018 y hasta la fecha es la directora de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, cargo que también alcanzó por concurso de Alta Dirección Pública.

Liceo Gabriela Mistral

La actual directora transitoria del Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales, Ximena Velásquez Díaz, seguirá en ese cargo pero ahora como titular tras ser seleccionada mediante concurso público.

Es profesora de Educación General Básica mención en Castellano de la Universidad de Magallanes, cuenta con un diplomado en Medición y Evaluación de Aprendizajes de la Pontificia Universidad Católica de Chile; postítulo en Necesidades Educativas Especiales en la Universidad de La Habana, Cuba y Máster en Dirección de Centros para la Innovación Educativa en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

La profesional cuenta con más de 30 años de experiencia en liderazgo y gestión educativa. Ha dirigido establecimientos, coordinado equipos comunales y desarrollado asesorías en mejora pedagógica, evaluación y diseño de prácticas basadas en datos y desarrollo de habilidades de pensamiento.

En su carrera también fue Secretaria General de la Corporación Municipal de Puerto Natales, docente universitaria en la Universidad de Magallanes, jefa de UTP y coordinadora PIE en establecimientos de la comuna y asesora en liderazgo estratégico, gestión de equipos y capacidad para impulsar procesos de mejora continua.